Capitanich insiste en Nación para que el subsidio energético tenga mayor alcance en el Norte Grande
El Gobernador chaqueño planteó que en la región el beneficio alcance a los 500 kw/h, a diferencia de los 400 kw/h anunciados por Massa.

El miércoles pasado asumió Sergio Massa como ministro de Economía de la Nación y al anunciar sus primeras medidas dio a conocer que además de la segmentación tarifaria también se avanzará con el ahorro energético, por lo que se va a subsidiar un consumo de 400 kw, todo el excedente ya será cobrado como tarifa completa.
El anuncio generó incertidumbre en las provincias, teniendo en cuenta que no se brindaron mayores precisiones al respecto.
En este sentido, ahora se dio a conocer que el gobernador chaqueño Jorge Capitanich insiste con que las 10 provincias que integran el Norte Grande (NEA-NOA) tengan un tope de subsidio más alto que en el resto del país.
Así lo afirmó el presidente de Secheep Gastón Blanquet, quien manifestó que "el gobernador Capitanich realizó gestiones para que la segmentación y el tope de subsidio sea más alto en las provincias del Norte, donde refrigerarse en verano es una necesidad. Además, en el caso del NEA, no se cuenta con red de gas natural".
"Se está gestionando para que en las provincias del Norte el alcance del subsidio sea mayor del tope de 400 kw/h informado días atrás desde Nación", señaló y sumó que "el propio gobernador (Jorge) Capitanich inició y encabeza gestiones para que la segmentación tarifaria contemple un mayor margen de consumo en las diez provincias del Norte Grande, sobre todo el Nordeste Argentino, donde además de las temperaturas elevadas que implican que las refrigeraciones sea una necesidad, aún no existe el sistema de red de gas natural", agregó el funcionario.
El planteo ante el Gobierno nacional es que el beneficio alcance a los 500 kw/h en las diez provincias del Norte Grande, mínimamente en los meses de mayor calor y por ende de mayor consumo. "La naturaleza de la segmentación tarifaria busca un acceso más justo y equitativo a los servicios energéticos de las y los argentinos focalizando los subsidios en quienes más lo necesitan. En ese contexto, sobran fundamentos para que Chaco y las demás jurisdicciones del norte tengan una mirada particular", agregó Blanquet.
En el informe de prensa enviado por el Gobierno de Chaco marcaron que "iniciadas las gestiones con el gobernador Capitanich a la cabeza, en las últimas horas el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, adelantó que la segmentación y el tope de subsidio tendrá un criterio federal con comprensión climática; y que la entrada en vigencia será por sector y zona".
En ese sentido, Blanquet añadió que "el Norte Grande se encuadra en esa definición. Tenemos una posición política en el Gobierno provincial y el propio gobernador está gestionando para que el subsidio alcance a 500 kw/h en las provincias del norte, mínimamente en los seis meses que más calor hace. En ese contexto, ya se presentaron proyectos de ley y de resolución a la Secretaría de Energía para la tarifa diferencial del verano para el NEA y el NOA".
Además Blanquet manifestó que "tenemos un muy buen diálogo con el Gobierno nacional e informalmente sabemos que el jueves habrá anuncios y novedades, respecto a regiones y temperaturas".