Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariochaco.com/a/624751

La red de usura desbaratada ayer podría operar también en Resistencia: modus operandi y detalles de la investigación

Empleados bancarios notaron mediante cámaras de seguridad que dos personas llevaban más de 15 minutos en el cajero y tenían varias tarjetas de débito.

Foto: gentileza Gente de Pueblo

La magnitud de los múltiples allanamientos que fueron realizados por la Justicia provincial este martes a la tarde en Villa Ángela , se vio reflejada este mediodía cuando la fiscal Gisela Oñuk brindó una conferencia de prensa acompañada del procurador general de la provincia, Jorge Cantero, autoridades del Ejecutivo y de jefes de la Policía del Chaco. 

La investigación surgió a raíz de información proporcionada por Seguridad Bancaria tras detectar a dos personas en un cajero que estaban extrayendo dinero con una gran cantidad de tarjetas. Todo esto provocó dos allanamientos: uno en un domicilio particular y otro en una panadería.

Como resultado de esos allanamientos se secuestraron 269 tarjeta de débito correspondiente a distintos planes sociales, 3 celulares, un cuaderno con anotaciones, DNI de distintas personas y la suma aproximada de $1.200.000 en efectivo.  Se logró la detención del propietario del negocio, un hombre de 51 años, donde realizaron los allanamientos.

Conferencia de prensa encabezada por la fiscal Oñuk

EL MODUS OPERANDI DE LA "CUEVA"

La "cueva financiera", como definió la Policía del Chaco a la panadería, recibía tarjetas de beneficiarios de planes sociales a cambio de préstamos con "intereses exorbitantes y como garantía para cobrarse la cuota, retenían la tarjeta de débito y el documento".  Toda la intervención, de esta manera, se enmarca en el artículo 175 bis del Código Penal Argentino referido al delito de usura y también al delito de retención de un documento público.

Teniendo en cuenta que en este momento muchos de los beneficiarios están en fecha de cobro de sus respectivos planes sociales, la fiscalía adelantó que irá citando a cada uno de ellos para que brinden una declaración testimonial y se les devolverá el plástico junto al DNI.

Cabe destacar que en las cámaras de seguridad que generó la intervención de la Justicia se observó a dos personas. Teniendo en cuenta que hasta el momento solo se detuvo al "panadero", no descartan nuevas detenciones en las próximas horas. 

Foto: gentileza Gente de Pueblo

Al ser consultados sobre posibles ramificaciones de la red delictiva en Resistencia, las autoridades policiales no descartaron esa posibilidad y expresaron: "Estamos trabajando a través de la División de Delitos Económicos con diferentes informaciones que vamos teniendo. Se está investigando".

"Nos llamó la atención la gran cantidad de tarjetas de débito que se secuestró porque lo que nosotros deducimos, de acuerdo a todos los elementos que tenemos, es que la persona que está detenida se aprovechaba de grupos vulnerables", indicó Oñuk que añadió: "Manejaban la vida económica de estas personas que tenían necesidades". 

Pulsá aquí para comentar en Facebook