Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariochaco.com/a/624740

Las empresas de líneas urbanas apelarán el fallo que habilitó el proceso de licitación de micros en Resistencia

Lo confirmó a este medio Gustavo Larrea, quien planteó que es "necesario" un aumento de tarifas y destacó "el déficit del sistema de transporte urbano de pasajeros". 

El proceso licitatorio del transporte público en Resistencia continuará disputándose en el ámbito judicial. La última novedad surgió desde el  Juzgado Civil y Comercial 21, a cargo de Julián Flores, tras notificarle al Municipio de Resistencia que se hizo lugar a su pedido de dejar sin efecto la medida cautelar presentada por las empresas de transporte, en la que solicitaban la no realización de la licitación para un nuevo sistema de transporte. Sin embargo el referente provincial de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP), Gustavo Larrea, confirmó a Diario Chaco  que apelarán dicho fallo.  

"Vamos a apelar el fallo sin dudas. Todas las cuestiones que nosotros venimos planteando, no se reconocieron y el fallo es sobre la cautelar nada más así que nosotros vamos a apelarla", dijo a DCH Larrea.

La decisión judicial que favoreció a la Municipalidad provocó que se fije el día 26 de agosto como la nueva fecha límite para la entrega de ofertas en la licitación que continúa sin inconvenientes. Es que desde el Ejecutivo Municipal opinaron que "ya no hay argumentos válidos, no creo que haya algún otro juez que haga lugar a un pedido de cosas que ya están resueltas". 

Contrario a eso, desde el sector empresario ya anunciaron que apelarán porque  consideran que el proceso de concesión está "viciado de nulidades". 

"El problema más grave que estamos teniendo es la situación económica, en estos días hemos planteado el aumento de tarifas, también planteamos el déficit del sistema de transporte urbano de pasajeros. Vamos a tomar todas las medidas que sean necesarias por esta situación ", indicó Larrea. En la misma sintonía, Carlos Sartore de la empresa San Fernando Urbanos SRL señaló a Diario Época que "no hay ninguna prioridad para los antiguos prestatarios que hemos venido soportando y sufriendo durante mucho tiempo, descapitalizándonos por sobre todas las cosas. Estamos a la espera de ver qué es lo que pasa".

Sobre el proceso "viciado de nulidades" que plantean, Larrea dijo a DCH  que los mismos se refieren a "por un lado la afectación a las empresas urbanas sobre los puntajes, es decir se ha beneficiado a las empresas urbanas, también hay una serie de vicios en el procedimiento que ha sido reclamado en una serie de oportunidades en el tratamiento del proceso, todo eso se planteó en un primer amparo. En un segundo amparo se planteó la afectación de los servicios interurbanos, producto del aumento de recorrido y la superposición de líneas, hay un montón de líneas que están concesionadas en el ámbito de la provincia del Chaco y obviamente el quiebre de la adecuación económica, la falta de reconocimiento de tarifas, la falta de compensaciones de déficit del sistema que hicieron que las empresas estén hoy prácticamente quebradas y obviamente sin posibilidad de poder presentarse en el proceso licitatorio".

Finalmente Larrea insistió con el pedido que vienen realizando para aumentar tarifas, actualmente el boleto cuesta $41, "producto de los costos actuales que no están cubiertos y que nos está dando una tarifa $126".  

Pulsá aquí para comentar en Facebook