Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariochaco.com/a/624739

Carrió volvió a hablar: "Yo no tengo negocios y soy libre, todos saben que estoy diciendo la verdad"

"Que la sociedad no se preocupe porque la unidad de Juntos por el Cambio está garantizada, yo lo siento mucho pero todo el mundo sabe quién es Rittondo", agregó tras el cruce que generaron sus declaraciones dentro del espacio. 

Elisa Carrió volvió a hablar tras las respuestas de varios referentes de Juntos por el Cambio a sus declaraciones en las que cuestionó al presidente del bloque de diputados del Pro, Cristian Ritondo, el actual legislador y exministro del Interior, Rogelio Frigerio, y el extitular de la Cámara de Diputados durante el gobierno anterior, Emilio Monzó.

"Juntos por el Cambio tiene que tener reglas decentes, tiene que estar conformada por decentes. No puede haber más negocios", dijo Carrió y generó la crítica de Patricia Bullrich, Gerardo Morales y Horacio Rodríguez Larreta.

En comunicación con Radio Mitre, en el programa conducido por Jorge Lanata, Carrió habló sobre el tema y dijo "no me voy a ir de la política y no me voy a ir sin decirle la verdad a la sociedad, no tienen que tener doble discurso, sino un solo discurso". 

"Me piden que me retire de la política y yo ya estoy retirada, me piden y lo hago pero todos saben que estoy diciendo la verdad", dijo y contó: "Entré en una depresión moral, tenía que callar en pos de la unidad, la verdad me costó la familia, los bienes, la humillación, la difamación".

A pesar de los cruces que se generaron por sus declaraciones, la referente remarcó: "Que la sociedad no se preocupe porque la unidad de Juntos por el Cambio está garantizada, yo lo siento mucho pero todo el mundo sabe quién es Rittondo. Hablé con todos, tenía que decirlo porque sino me voy a enfermar y no voy a tener otro infarto por no decir la verdad". 

"Algunos siguen siendo socios de Massa, entonces lo hubieran votado a Massa y no a Macri. Yo no tengo negocios y soy libre, puedo decir las cosas, pónganse de acuerdo, soy terrible en tiempos no electorales y en tiempos electorales soy "la reserva moral". Eso es simplemente un uso". 

Sin embargo, dio una visión alentadora de que "todavía tenemos tiempo de tener una unidad en serio, con gente decente en todas las provincias".

Respondió además a Patricia Bullrich y aseguró que "yo la quiero mucho a Patricia y a todos, pero no se trata de una cuestión de cariño, sino de purificación, de limpieza. O vamos a hacer lo que decimos y ser lo que decimos que somos, o vamos a estar engañando a la sociedad y yo no voy a mentirle al pueblo argentino". 

Redobló la apuesta y siguió: "Ellos pueden hacer alianzas con Milei y yo no puedo decir ni una palabra, hay una desigualdad enorme, no les puedo entregar mi conciencia. Yo los quiero a todos, pero ¿ser amigos implica callarse todo? Eso no es amistad política". 

Finalmente, se refirió brevemente a la Causa Vialidad que tiene como imputada a la vicepresidente Cristina Fernández y aseguró que "cuando denunciamos Vialidad casi todo el periodismo me dijo que estaba loca, que era poco seria, después me dieron la razón después de 12 años de robo". "En este país se permite decir la vedad 15 años después, denunciar 10 años después, cuando nosotros denunciamos el 90% creían que Cristina y Néstor eran honestos", añadió. 

COMENTÁ EN FACEBOOK: HACÉ CLICK ACÁ