Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariochaco.com/a/624711

El Gobierno canjeó deuda por $2 billones y celebró Massa: "Nos permite aliviar la situación financiera"

Los vencimientos correspondían a agosto, septiembre y octubre de este año y ahora fueron pospuestos para después de las PASO del año que viene. El ministro de Economía informó que impactará en resultados del próximo trimestre.

Este martes el Gobierno, a través del Ministerio de Economía conducido por Sergio Massa, logró canjear deuda por 2 billones de pesos y pateó vencimientos para el 2023.

Los papeles vencían en agosto, septiembre y octubre de este año y ahora Economía logró un respiro de cara al próximo trimestre.

El canje concretado por el Tesoro tuvo 1.233 ofertas, que significaron US$15.662 millones o $2 billones, consiguiendo así el 85% de los $ 2,5 billones que vencían en agosto, septiembre y octubre.

Según consignó la agencia Noticias Argentinas, desde el Ministerio de Economía resaltaron el "respaldo del mercado local" y marcaron que la aceptación del sector privado fue de cerca del 45%, lo que catalogaron como "muy aceptable".

"Superó las expectativas", agregaron y opinaron también que el resultado estuvo atado a las perspectivas positivas que en principio generó el desembarco de Massa al Palacio de Hacienda.

Desde el entorno del tigrense además sumaron que "no se está pensando en un reperfilamiento de la deuda en pesos".

El propio Massa se refirió a lo sucedido y recordó que "el día que asumí como ministro de Economía anuncié el canje voluntario de los vencimientos de deuda en pesos para los próximos 90 días, que finalizaba hoy".

"El resultado fue exitoso", resaltó y agradeció "la confianza y acompañamiento de inversores institucionales, personas físicas y organismos del sector público, que nos permite aliviar la situación financiera del próximo trimestre, extendiendo vencimientos a 2023".

Por último manifestó que "despejar los vencimientos nos posibilita trabajar de manera más ordenada sobre los recursos y gastos que tenemos para administrar las cuentas públicas, además de dar certidumbre a la economía doméstica".

Oficialmente se informó que el Tesoro tenía previstos vencimientos por $615.862 millones en agosto, $1.123.801 millones en septiembre y $807.068 millones en octubre.

Con el canje redujo los vencimientos a $115.318 millones en agosto, $209.337 millones en septiembre y $115.336 millones en octubre.

Además, el 83% de los vencimientos planeados para para octubre fueron ahora pospuestos a través de otro instrumento para septiembre de 2023.

COMENTÁ EN FACEBOOK: HACÉ CLICK ACÁ