Desde el oficialismo criticaron la medida de Larreta sobre la quita de planes: "No se puede usar la ayuda como un castigo"

El jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, anunció que le quitará los subsidios a los hogares donde haya menores de edad que no tengan el 85% de asistencia a clases. Ante esto, el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, criticó la decisión del jefe de gobierno porteño diciendo "la obligación está en pensar en la dignidad de la gente y no en los títulos de los diarios ni en los retuits de las redes".
Además, aseguró que "la clave se centra en trabajar la reinserción de los jóvenes en el sistema escolar de forma acompañada".
"Como dirigentes tenemos la obligación de pensar en la dignidad de la gente y no en los títulos de los diarios ni en los retuits de las redes. Anhelamos que los funcionarios de la ciudad trabajen para solucionar alguno de los problemas y no para generar otros nuevos", manifestó con dureza Zabaleta desde su cuenta de Twitter.

En esta misma línea se pronunció la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, quien expresó que esa variable "no puede ser usada como un castigo, una doble estigmatización y una herramienta fiscal para bajar la ayuda".
"Una familia en situación de vulnerabilidad necesita que el Estado la acompañe, ayude e incentive a volver a una situación de regularidad escolar, de trabajo y de salud y no que la castigue por no hacerlo", aseveró la portavoz también a través de la red social del pajarito.
Por último, la ministra acusó a Larreta de querer recortar la medida desde su rol en el Gobierno de la Ciudad: "Si está tan preocupado por el cumplimiento de la ley, el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta podría ocuparse de que sigan ingresando familias que lo necesiten o requieran, y que se pague el porcentaje que establece la ley y que se fue restringiendo a medida que pasaron los años", concluyó.