Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariochaco.com/a/624664

La diputada Charole propuso una Ley para que Chaco declare un día que visibilice los cambios físicos postparto

En la iniciativa, la legisladora comenta que el patriarcado y el capitalismo atraviesan al puerperio por lo que "no es casualidad que una persona puérpera esté completamente sola".

Día del puerperio

La diputada provincial Andrea Charole propuso un proyecto de Ley para que en Chaco se instruya el "Día del Puerperio" el primer miércoles de agosto de cada año. La legisladora busca con la iniciativa "concientizar sobre los cambios físicos y emocionales que vive una madre luego del parto".

En el artículo 2 de la Ley que Charole busca aprobar plantea una serie de objetivos, entre los que plantea: "Visibilizar esta etapa para trabajar interdisciplinaria y socialmente en estrategias que mejoren la experiencia de las madres" y "valorizar el puerperio no solo a nivel individual sino colectivo". También pide que se impulsen acciones "que permitan que toda mujer y familia sepan qué esperar en esta etapa y pueda pedir y recibir ayuda".

Entre los fundamentos, la legisladora destaca la importancia de "crear modelos de sostén solidarios para que el puerperio sea un tiempo de sanación, sabiduría y dedicación a demanda del bebé, con el objetivo de crear en el presente y en el futuro, seres más autónomos e independientes".

Finalmente, a lo largo de la iniciativa, Charole explica la definición de puerperio de la Real Academia Española y asegura que "el patriarcado y el capitalismo atraviesan al puerperio como cualquier otra fase de la mujer, con lo cual no es casualidad que una persona puérpera esté completamente sola, desbordada o alejada de su criatura  por las exigencias socioeconómicas y por los mandatos patriarcales".

Charole alcanzó cobertura nacional en junio tras presentar un proyecto de Ley que busca establecer los 16 de mayo de cada año el "Día Provincial del Heavy Metal".  

Pulsá aquí para comentar en Facebook