Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariochaco.com/a/611830

Juntos por el Cambio apuntó contra el oficialismo: "Son los únicos responsables de este descalabro"

La Mesa Nacional conformada por distintos frentes de la oposición se reunió de forma virtual en la tarde de este martes y brindaron contundentes declaraciones.

Mesa Nacional de Juntos por el Cambio (imagen ilustrativa)

La Mesa Nacional de Juntos por el Cambio (JxC), el principal órgano de conducción política de la principal coalición opositora, se reunió hoy con agenda abierta para tratar la coyuntura política y económica tras la salida de Martín Guzmán como ministro de Economía y su reemplazo por Silvina Batakis.

El encuentro, del que participaron los principales referentes del PRO, la Coalición Cívica, la Unión Cívica Radical y el Peronismo Republicano, fue trasmitido por videoconferencia en la tarde de hoy pese a que inicialmente se había informado que se haría de manera presencial en la sede de la Fundación Pensar, en el barrio de San Telmo, Buenos Aires. 

En este marco, desde la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio expresaron que "su máxima preocupación por la crisis sin precedentes que estamos atravesando y que continuará empeorando". Esta falta de dirección, nutrida de una crisis política y moral del Gobierno produce una profunda descomposición del tejido social".

 "Alberto Fernández, Cristina Fernández de Kirchner y el frente que lideran son los únicos responsables de este descalabro", advirtió JxC, que afirmó: "En las últimas horas fuimos testigos de un ejemplo claro. En dos videos de 7 minutos, la Vicepresidenta realizó un nuevo embate contra la Corte en otro intento por someter a un poder del Estado para avasallar las instituciones y garantizar su impunidad. Horas más tarde, el propio Presidente adhirió al embate elevando el nivel de gravedad institucional".

Tras una reunión por Zoom, los referentes de JxC manifestaron que "la posición delictiva y conspirativa de la señora Vicepresidenta no sólo vacía la figura presidencial, sino que también atenta contra el resto de las instituciones". Y agregaron: "Asistimos a la persecución de un interés meramente personal que pone ante el abismo a toda la Nación".

Como referente del espacio, Patricia Bullrich tomó la palabra y pidió "no aceptar el aumento" a los legisladores -al final será debatido en las Cámaras-, aunque acordaron exigir un freno general en las erogaciones. "Debemos hacernos cargo y estar presentes frente a un Gobierno ausente, evitar más daños a la sociedad y cortar la emisión mediante el Congreso", pidió la titular del PRO.

 A su turno, el ex presidente de la Nación aseveró, "el momento es muy delicado y va a ser peor. El Banco Central está en el sótano". "Tenemos que mostrar consistencia, contundencia cuando transmitimos los mensajes y liderazgo",  pidió el ex mandatario, que venía con una actitud medida desde que se profundizó la crisis con la renuncia de Martín Guzmán.

Del encuentro, el cual marcó un gran momento de unidad opositora, participaron Mauricio Macri; los jefes de los partidos de JxC, Gerardo Morales (UCR), Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), Patricia Bullrich (PRO) y Miguel Angel Pichetto (Encuentro Republicano Federal); Horacio Rodríguez Larreta (PRO); los gobernadores de Corrientes, Gustavo Valdés (UCR), y de Mendoza, Rodolfo Suárez (UCR); los senadores nacionales Alfredo Cornejo (UCR), Humberto Schiavoni (PRO), Luis Naidenoff (UCR) y Martín Lousteau (UCR); los diputados nacionales María Eugenia Vidal (PRO), Mario Negri (UCR), Juan López (Coalición Cívica), Cristian Ritondo (PRO) y Federico Angelini (PRO); la diputada provincial Maricel Etchecoin (Coalición Cívica); Ramón Puerta (Encuentro Republicano Federal) y Margarita Stolbizer (GEN).

A continuación el comunicado completo:

Juntos por el Cambio expresa su preocupación ante el agravamiento de la crisis que vivimos los argentinos

La Mesa Nacional de Juntos por el Cambio se reunió y los integrantes expresaron su máxima preocupación por la crisis sin precedentes que estamos atravesando y que continuará empeorando. Esta falta de dirección, nutrida de una crisis política y moral del gobierno produce una profunda descomposición del tejido social.

Alberto Fernández, Cristina Fernández de Kirchner y el frente que lideran son los únicos responsables de este descalabro.

En las últimas horas fuimos testigos de un ejemplo claro. En dos videos de 7 minutos la vicepresidenta realizó un nuevo embate contra la Corte Suprema en otro intento por someter a un poder del Estado para avasallar las instituciones y garantizar su impunidad. Horas más tarde, el propio presidente adhirió al embate elevando el nivel de gravedad institucional.

Advertimos con preocupación la posición delictiva y conspirativa de la Señora Vicepresidente, no sólo vacía la figura presidencial, sino que también atenta contra el resto de las instituciones.

Asistimos a la persecución de un interés meramente personal que pone ante el abismo a toda la Nación.

En Juntos por el Cambio interpretamos que este hecho de altísima gravedad institucional se suma a una agenda totalmente disociada de los problemas de los argentinos.

La ciudadanía vive a diario presa de la inseguridad, la pérdida del dinero por causa de la inflación descontrolada, dificultades para sostener o conseguir un trabajo digno y un sistema educativo que no prepara a nuestros hijos para el futuro.

El gobierno somete a los argentinos a una constante incertidumbre que no hace más que profundizar los problemas de todos los días. La falta de un plan y su permanente improvisación les impide reconocer los problemas y trabajar para solucionarlos. Esto genera más inestabilidad, más inflación y más pobreza. Y como si esto fuera poco, sus luchas internas por el poder le echan nafta al fuego de la conflictividad social liderada por los propios miembros del Frente de Todos y en constante incremento en todas las calles del país.

Desde Juntos por el Cambio, continuaremos poniendo límites a los intentos de avasallamiento institucional como la reforma judicial o la modificación de la Corte Suprema, también buscaremos bloquear cualquier intento de políticas que ahoguen aún más al sector productivo y a los argentinos como los aumentos de impuestos o la creación de nuevos.

Vamos a impulsar un proyecto de Ley para garantizar la autonomía del Banco Central de la República Argentina. Más y mejores instituciones serán la base fundamental para devolver la credibilidad en nuestra moneda, poniendo fin a la utilización del BCRA como un instrumento de financiamiento de un gasto público descontrolado a través de la emisión y las operaciones de deuda.

La situación económica y social que afecta las condiciones de vida de los sectores más vulnerables tanto como nuestras capacidades productivas, ameritan que los bloques parlamentarios se abstengan de impulsar o acompañar cualquier iniciativa que implique aumentos del gasto público, frenando la emisión, congelando vacantes y estableciendo que ningún aumento en el ingreso de cualquier funcionario público podrá superar los índices que se aplican para actualización de jubilaciones y pensiones conforme a las iniciativas que ya hemos presentado. Juntos por el Cambio se compromete con la austeridad en el ejercicio de la política.

Por último, desde todos los equipos y fundaciones de Juntos por el Cambio trabajaremos con mucha seriedad y profesionalismo en el armado de un plan consensuado por una amplia mayoría para proponer a los argentinos en 2023 una alternativa superadora que nos devuelva la esperanza en un futuro mejor.

Para esto, continuaremos también con nuestra agenda de encuentros de debates y propuestas sobre políticas públicas, donde se realizará una reunión con las fundaciones de Juntos por el Cambio en la primera semana de agosto y a continuación el encuentro programático de energía, economías regionales y educación, sucesivamente.

Pulsa aquí para comentar en Facebook