Un diputado oficialista propuso prohibir y reconvertir la tracción a sangre en municipios de primera categoría

El diputado del Frente de Todos, Rodrigo Ocampo, presentó a finales de junio un proyecto que busca prohibir y reconvertir la tracción a sangre en municipios de primera categoría. Este último martes la iniciativa ingresó a la Comisión de Legislación General, Justicia y Seguridad.
En su artículo número uno, la Ley con alcance en Municipios con más de 20 mil habitantes, busca "implementar la prohibición de la tracción a sangre y utilización animal en todas las actividades que impliquen transporte de carga y recolección".
Respecto a la "reconversión" del TAS, el proyecto señala que se llevará a cabo a través de un programa provincial con plazo de 24 meses. Sin embargo, quedan exceptuados de esta legislación aquellos vehículos históricos utilizados para desfiles o actividades tradicionalistas; como así también los caballos que forman parte de las fuerzas de seguridad.
El órgano encargado de aplicar la Ley sería el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, que contará con la coordinación del Ministerio de Seguridad.

Su artículo 5° "invita" a los municipios a que se adhieran a la Ley, "implementando los mecanismos pertinentes como audiencias públicas para la aplicabilidad de la misma".
Entre sus fundamentos, Ocampo señaló que la iniciativa busca erradicar el TAS y actividades "que representan inseguridad social, informalidad, maltrato animal, inseguridad vial, marginalidad económica y social".
"El objetivo general es desarrollar una estrategia integral y coordinada junto al Poder Ejecutivo para abordar la problemática con el fin de erradicar el maltrato animal, la inseguridad vial provocada por estos medios; promoviendo la inserción social y laboral de quienes desarrollan dicha actividad", afirmó.
Y finalizó: "El proyecto propone la reconversión del sistema informal promoviendo la sustitución animal por otros medios".