
Periodista
El apoyo de los gobernadores oficialistas a Batakis da un respiro a Alberto Fernández
La Liga de Gobernadores oficialistas lanzada hace poco tiempo en Chaco celebró la llegada de la nueva ministra de Economía como muestra de apoyo político a la gestión, pero insisten con la necesidad de bajar tensiones en la coalición gobernante. Capitanich sonó, pero aseguran que no será parte del Gabinete nacional.

Fue un fin de semana agitado. La renuncia de Martín Guzmán al Ministerio de Economía apretó a toda la dirigencia política, que centró sus actividades en la designación de un reemplazo, mientras que la interna en el Frente de Todos iba en aumento. Por eso, los gobernadores oficialistas siguieron de cerca las noticias que llegaban desde Olivos.
Los jefes provinciales del Frente de Todos, nucleados en la Liga de Gobernadores, ya habían puesto el foco en la economía desde que comenzaron a pensar en darle forma a la Liga. Saben que los niveles de inflación actuales y los salarios cada vez más bajos tornan una misión casi imposible continuar en el gobierno en el 2023. A eso hay que sumarle las duras internas dentro del oficialismo que complican la gestión, peleas que no son nuevas pero entre viernes y sábado tocaron su punto cúlmine.
Por eso el chaqueño Jorge Capitanich, uno de los líderes de la Liga de Gobernadores, hace un tiempo repite tres puntos centrales: institucionalizar el Frente de Todos para arreglar los problemas puertas adentro; coordinar un importante plan macroeconómico que logre contener la inflación; y con eso resuelto, pensar en que "hay 2023".
El domingo los gobernadores estuvieron atentos a las determinaciones que se tomaban en el Ejecutivo. Tan atentos que, según periodistas con acceso a fuentes presidenciales, había cierto enojo en la Liga por la poca injerencia que le dieron a la hora de pensar en el reemplazo de Guzmán. Este medio consultó durante el mismo domingo a una fuente con diálogo con Capitanich y contó que el gobernador no se había expresado en el sentido de algún descontento.
Eso va de la mano con una información que publicó la periodista Gabriela Pepe en Letra P: Capitanich fue uno de los que terció para que Alberto Fernández hable con Cristina Kirchner, junto a Estela de Carlotto y Sergio Massa . Diario Chaco pudo saber además que durante la jornada el chaqueño también tuvo conversaciones con CFK.
Finalmente, Alberto Fernández, tras hablar con la vicepresidente, eligió como sucesora de Martín Guzmán a Silvina Batakis, quien recibió el apoyo de todo el Frente de Todos.
Con el nuevo escenario, los gobernadores pretenden cambiar de página, por lo que piden a Los Fernández terminar con las peleas y que avancen en una reunión en persona, que podría darse este mismo lunes en la Quinta de Olivos.
BATAKIS Y SU RELACIÓN CON LOS GOBERNADORES
La conversación del domingo entre los principales referentes del Frente de Todos tuvo una síntesis: la nueva ministra de Economía será Silvina Batakis, que estaba liderando la Secretaría de Provincias del Ministerio del Interior que encabeza el camportista Eduardo De Pedro. Desde allí Batakis construyó buena relación con todos los gobernadores. Incluso el mandatario de Jujuy, el radical Gerardo Morales, reconoció que los distritos opositores tienen afinidad con la flamante jefa del Palacio de Hacienda.
Por eso mismo, el nombramiento de Silvina Batakis cayó bien en La Liga de gobernadores, que se expresaron en redes sociales y en diferentes medios de comunicación, remarcando el trabajo realizado por ella como secretaria de Provincias. "Tu compromiso con la construcción de un país federal también es parte de aquellos tiempos que pasaste en nuestra tierra chaqueña de Taco Pozo", la felicitó Capitanich.
La reacción de los mandatarios oficialistas es un alivio para Alberto Fernández, que ya no puede seguir perdiendo apoyo político del propio Frente de Todos. La Liga de Gobernadores venía haciendo reclamos a Martín Guzmán, por añadidura también a Alberto Fernández, principal sostén de Guzmán. Un nombre equivocado podía llevar las internas a un punto de no retorno.
En este sentido, son varios los analistas que coinciden con el asilamiento de Fernández, que se encerró en su círculo íntimo. Dentro de ese pequeño núcleo, hay dos posturas: romper con CFK o fortalecer la coalición. Por el momento, no hay definición: Alberto no rompe con CFK, pero hasta el domingo tampoco siquiera tenía diálogo.
CAPITANICH, DE NUEVO EN LA ÓRBITA
Esta vez Jorge Milton Capitanich fue menos nombrado que en crisis anteriores como posibilidad para sumarse al Gabinete nacional. Pero sobre la noche del domingo, algunos periodistas lo pusieron entre los candidatos.
Según La Política Online, Capitanich fue la propuesta de Axel Kicillof como una manera de poner otro gobernador en el Gabinete, luego de la llegada de Juan Manzur en septiembre pasado.
Ante consultas efectuadas por Diario Chaco, desde su entorno descartaron la posibilidad de que el chaqueño emigre al gabinete nacional. Además añadieron que tampoco fue una chance seria.

Periodista