Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariochaco.com/a/610315
Dijo que el pedido “es prematuro”

Causa "Fútbol para Todos": La justicia no concedió el sobreseimiento a Capitanich

Futbol Para Todos - Imagen de archivo

La causa conocida como "Fútbol para Todos" sumó un nuevo capítulo al conocerse un fallo del Tribunal Oral Federal (TOF) N° 1 de Comodoro Py.

El expediente investiga a ex funcionarios del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner y entre ellos está involucrado Jorge Capitanich, quien se desempeñó como jefe de Gabinete entre 2013 y 2015. Las acusaciones son por supuestamente no haber controlado los destinos del programa Fútbol Para Todos, que se lanzó en el 2019.

En este sentido, el actual gobernador chaqueño a través de su abogado Gastón Chapo solicitó su sobreseimiento de la causa. En la presentación se argumentó, según informó Infobae, que la acusación de incumplimiento de deberes de funcionario público no encuadra "dentro de los elementos típicos exigidos" por ese delito.

Sumaron además que cuando fue indagado, procesado y enviado a juicio por la jueza Servini "no se describió en forma clara, precisa y circunstanciada, cuál era la conducta omisiva que se le enrostraba" y tampoco "se identificaba cuál era la norma -fuente de deber- de la que surgía su obligación de cuidar o controlar el destino del dinero generado por el ´Programa Fútbol Para Todos´".

Jorge Capitanich en sus tiempos de jefe de Gabinete - Imagen de archivo

Chapo afirmó también que "no existía ninguna norma que le impusiera al Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación la obligación de cuidar y/o controlar el dinero generado por la explotación del programa", sino que esa tarea era del coordinador del Comité de Gestión.

Pero este pedido fue rechazado por el TOF N° 1 de Comodoro Py, integrado por los jueces Ricardo Basílico, José Michilini y Adrián Grünberg, al considerar como "prematuro" el planteo ya que eso se debe analizar en el juicio oral, proceso que aún no tiene fecha.

En principio el fiscal federal de juicio Miguel Angel Osorio también optó por dictaminar en favor de rechazar el sobreseimiento y Basílico y Michilini coincidieron con ese temperamento al considerar "prudente debatir las cuestiones de hecho y prueba" en el juicio oral.

Además opinaron que el sobreseimiento de un acusado elevado a juicio antes del inicio del proceso "sólo resulta excepcionalmente aplicable en aquellos casos en los que no es necesario el debate, por resultar evidente el argumento de la defensa, o por existir acuerdo sobre ello entre las partes; alternativas que no se presentan en el caso que nos ocupa".

Por su parte, Grünberg sostuvo que "el momento para analizar el pedido de sobreseimiento era cuando estén cumplidas por las medidas de prueba que ordenó hacer el tribunal".

Cabe recordar que esta causa se inició en el 2014 y cuatro años después la jueza federal María Servini la envió a juicio oral. Además del chaqueño, también fueron enviados a juicio Aníbal Fernández, Gabriel Mariotto, ex coordinador del programa Fútbol para Todos-, Luis Segura –ex presidente de la AFA-, Sergio Marchi -de Futbolistas agremiados- y Natale Rigano, ex CEO de Iveco.

Son acusados por incumplimiento de deberes de funcionario público y defraudación a la administración pública.

COMENTÁ EN FACEBOOK: HACÉ CLICK ACÁ