Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariochaco.com/a/610309

"Los beneficiarios de planes no pueden ser rehenes de nadie", dijo Zabaleta, ministro de Desarrollo Social

El jefe de la cartera que administra los planes sociales recalcó que no se darán más altas del Potenciar Trabajo.

El ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, se refirió a la situación de la administración de los planes sociales, cuando el tema está en agenda luego de los dichos de CFK, donde pidió que sea el Estado el que los administre directamente sin pasar por movimientos sociales.

En este marco, Zabaleta opinó que "hay que comunicar mucho más que los beneficiarios pueden elegir dónde quieren trabajar, que no pueden ser rehenes de nadie, que tienen derechos que no pueden ser vulnerados".

Además puso de relieve también que "hay 7 mil denuncias concretas de irregularidades, de gente que se veía presionada por tener que movilizar o que les pedían plata".

Zabaleta manifestó también que espera que gobernadores e intendentes "tengan un rol más activo en esta etapa vinculada al programa Potenciar Trabajo".

"Hay un canal abierto de denuncias en el Ministerio y ahora vamos a ponerlo mucho más en difusión. No se trata de comentar esta situación, sino de abordarla", aseveró el funcionario nacional y señaló que busca "seguir transparentando esta tarea, porque los argentinos tienen que saber cómo se administran los recursos del Ministerio".

"Tenemos que seguir profundizando con cada beneficiario esto de que el Estado lo asiste y lo acompaña y que pueden trabajar en donde quieran", apuntó.

Juan Zabaleta mantuvo una reunión con movimientos piqueteros de izquierda, quien mantienen un largo reclamo respecto a los planes sociales. Zabaleta afirmó que "ayer se lo volví a repetir a los representantes del Frente Piquetero: no hay más altas del plan Potenciar Trabajo. Sí queremos invertir recursos en unidades productivas vinculadas a la generación de empleo, llámese hornos panaderos, ensachetadoras, reciclaje, producción de alimentos, textil. La decisión es no dar más alta del plan Potenciar Trabajo".

COMENTÁ EN FACEBOOK: HACÉ CLICK ACÁ