
Periodista
Regala abrigos a perros de la calle y enseña a armar casitas para que se refugien del frío

En una distinguida iniciativa solidaria, una vecina de Resistencia ocupa su poco tiempo libre en confeccionar abrigos y armar casitas a mascotas abandonadas que les sirven de refugio para las bajas temperaturas.

Paola Fernández, una empleada de comercio que trabaja mañana y tarde, hace unos cinco años se dedica a ofrecer su aporte para perros callejeros y hace poco comenzó a enseñar a construir "mini casas" para que puedan sobrellevar el frío de la intemperie.

La proteccionista independiente participará este sábado 11 de junio, desde las 15:00 horas, de la jornada "Eco Huellas" en el Museo Augusto Schulz (Pelegrini 802), donde junto a sus pares de otros grupos enseñarán lo que hacen por los animales.

"Las personas que las hacen se las van a poder llevar, siempre y cuando sea para un perrito callejero. Lo bueno es que aprendan a hacer, porque sino no me da el tiempo para hacer tantas.", aclaró Paola Fernández, que integra Puro Amor y Todo por Ellos, en diálogo con Diario Chaco .

Sobre sus comienzos, reveló: "Lo que más me motivó fue la falta de adopciones y de tránsito que hay. Al no haber, no queda otra que hacerle una casita y que el perro esté en la calle".

Contó que buscó "la vuelta" para que le sea fácil y rápido, que no requiera tantos materiales y sea cómodo para el perro.

"Me di maña no más. Empecé a rescatar perritos y no tenía donde ponerlos. Viendo las comodidades que tenía mi perrito adentro de la cuchita. También para trasladar las casitas busqué que sea cuadrada, porque antes hacíamos en punta y no entraba en los autos", recordó.

Luego de que se haga conocida, le pidieron "muchísimo" para comprarle, pero ella se encarga de que les llegue a los perros que no tienen techo: "No vendo las casitas, las regalo. Son pura y exclusivamente para ellos. Las ropitas y los colchoncitos si. Por ejemplo, con un abriguito que venda, saco para la tela y le hago a cinco perritos de la calle".

Un par de refugios fueron donados a perros adoptados por agentes de la Policía Caminera, en el Puesto Peaje Makallé. Además, varios abrigos fueron destinados a caballos recuperados por la Asociación Animalista Libera Chaco, la organización que se dedica a rescatarlos.
Cuando las dejan en un lugar, piden a los vecinos que colaboren con el cuidado para que no se las lleven. "Algunos le ponen cadena para que no se las roben y ellos se encargan de cambiarle adentro los colchones, porque los perritos ensucian. Ellos me avisan si se rompió o si hay que reparar y volvemos a repararles", detalló.

Desde hace casi un año, Fernández alquila un local que usa de depósito para guardar los materiales necesarios. Los palets consigue gracias a empresas que le ofrecen. Pero lo que más necesita son donaciones de tela matelasse, lonas y clavos.

Las jornadas de enseñanza las anuncia en sus redes sociales, donde además de publicar las fotos del resultado final, tiene tutoriales en Instagram y en Tik Tok. Generalmente se realizan cuando alguien la invita, porque se le complica trasladar los elementos.
Por eso, solo pide traslado: "Lo demás pongo yo, herramientas y materiales. Hago las casitas todo el año. No paro de hacerlas acá en mi local".
"El perro y el gato son familia. Son parte de la familia. No podemos abandonarlos porque sí no más. Hay qye buscarle la vuelta", reflexionó.
Pulsa aquí para comentar en Facebook

Periodista