"La Patria unida nos necesita a todos para construir una patria de hermanos", pidió Capitanich
El acto central por el 212°Aniversario de la Revolución de Mayo de 1810 se realizó en Colonia Popular.

El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga encabezaron el acto central por el 212°Aniversario de la Revolución de Mayo de 1810 en la localidad de Colonia Popular. En su discurso, hizo un análisis histórico, aunque también insistió con la reforma de la Corte Suprema y se refirió a la coparticipación.
"La patria unida nos necesita a todos: radicales, peronistas, socialistas, comunistas, demócratas cristianos, creyentes y no creyentes, nos necesita a todos los argentinos y argentinas para construir una patria de hermanos", indicó en su discurso.

"Aquellos que impulsaron la Revolución de Mayo fueron un puñado finalmente de porteños que no lograron construir la argentina federal. Nos llevó 70 años construir la organización nacional. En 1810, el 25 de mayo, la Primera Junta de Gobierno, pero aún bajo la tutela imperfecta de Fernando Séptimo, luego la asamblea del año XIII y la abolición de la esclavitud y los tormentos, pero a su vez no pudimos construir ni una Constitución ni un sistema de Gobierno. Luego sí, en 1816, el 9 de julio en San Miguel de Tucumán, pudimos declarar la independencia de las provincias de Sudamérica. Sin embargo recién el 12 de Octubre de 1880, Julio Argentino Roca asume como presidente de la república en una capital federal reconocida por todos, con un sistema de Gobierno que es el actual", recordó el mandatario.
Aquel repaso histórico lo trasladó a la actualidad al cuestionar que el sistema federal "en la práctica no se concreta como cada uno de nosotros debería pugnar por concretar". "Lo que quiero transmitir es que este norte grande que une a 10 gobernadores de distintos signos políticos tiene un solo pensamiento: construir una argentina federal", indicó y mencionó la iniciativa para modificar la composición de la Corte Suprema.

"Hoy, en 212 años de historia sabemos muy bien que aún persisten las desigualdades y las inequidades. Aún los que ni siquiera constituyen provincias pretenden reclamar para sí derechos que no le asisten. Quiero ser absolutamente claro, la Nación Argentina se funda en pactos prexistentes de nuestras provincias y los que muchas veces invocan derechos en materia de recursos coparticipables simplemente existían como municipalidad, pero nunca como provincias", cuestionó Capitanich haciendo referencia a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En lo actual hizo hincapié en la necesidad de alcanzar un verdadero federalismo, para lo cual consideró indispensable el papel de las provincias del Norte Grande, unidas en objetivos comunes. "Unidos seremos capaces de reivindicar los principios que plantean la vigencia de un federalismo que nos beneficie a todos y a todas, el Estado debe cumplir un rol indelegable que es el de satisfacer las necesidades de las y los excluidos y quienes necesiten una mirada especial y sensible", aseguró.

El mandatario señaló que en un mundo con regímenes democráticos imperfectos, se deben reivindicar los principios de la libertad, pero siempre vinculados a los de responsabilidad y solidaridad. "Es muy importante discutir con fervor la libertad, para crear y progresar de un modo equitativo, donde podamos vivir con justicia social", expresó.
"La Patria nos necesita a todos, unidos en las diferencias, para construir una patria de hermanas y hermanos, marcando el horizonte para que las futuras generaciones tengan el mismo espíritu patriótico e identidad que nos fortalece y las mismas garantías para el progreso; las y los insto a celebrar este día con fervor y pasión patriótica", agregó.
Participaron del acto las y los ministros Gloria Zalazar (Seguridad), Santiago Perez Pons (Planificación Economía e Infraestructura), Maria Pia Chiacchio Cavana (Desarrollo Social), Juan Manuel Chapo (Gobierno), Carolina Centeno (Salud), Marta Soneira (Ambiente), Aldo Lineras (Educación); la secretaria de Municipios Beatriz Bogado; presidente de ECOM Lucas Velázquez; el presidente del Instituto de Turismo Ariel Ybarra; autoridades del Poder Judicial, legisladores, intendentes, miembros de las Fuerzas de Seguridad y de la Policía de la provincia, representantes de los distintos cleros, autoridades educativas, alumnos.
LIBERTAD Y EQUIDAD
"Hoy, más que nunca, como dijo el gobernador es un día para celebrar la libertad, pero una libertad con igualdad de oportunidades para todas y todos, y en eso trabajamos", destacó el ministro Pérez Pons.

Por su parte, el intendente Plozzer valoró la decisión del gobernador de elegir, por primera vez, a Colonia Popular como escenario del acto central por el 212° aniversario de la Revolución de Mayo. Agradeció además el constante acompañamiento del Gobierno provincial que se refleja en las obras habilitadas y proyectadas para el desarrollo de la localidad, a través de una gestión federal para llegar con obras a cada rincón de la provincia. "Que este 25 de mayo sea la oportunidad de replantearnos nuestro rol como chaqueños y chaqueñas y tener una participación activa en la construcción del Chaco y el país que todas y todos queremos", concluyó.