Tras la noticia de su destitución, Cecilia Goyeneche dijo que acudirá a la Corte Suprema
La fiscal fue destituida con 5 votos a favor y 2 en contra. Según dijo, espera ser notificada de la resolución este mismo lunes. Lideró la investigación que llevó a la condena de Sergio Urribarri.

La fiscal anticorrupción de Entre Ríos, Cecilia Goyeneche, dijo esta tarde tras la noticia de su destitución que recurrirá a la Corte Suprema. "Es el primer round", afirmó.
Según señaló la fiscal que acusó al exgobernador entrerriano, Sergio Urribarri, la notificación todavía no le llegó, pero remarcó ante TN: "Como todo proceso obsceno nunca me entero. Sé que -el fallo- salió porque me lo han informado personas cercanas. Pero no me lo han notificado. Espero que lo hagan hoy".
En este sentido, Goyeneche expresó que el jurado de enjuiciamiento apuró el fallo. "Veo que aceleraron una semana. Tenían miedo de que la Corte intervenga", sentenció.
Luego, advirtió que "este es el primer round" y que la resolución del jury "es la consumación de un golpe dado por la corrupción en un proceso tendiente a mantener el estatus quo en la provincia".
"Hay recursos. Vamos a recurrir ante la corte", contó al medio y dijo que su lucha "puede ser larga o no". "Va a depender del máximo tribunal. Puede ser una lucha larga de varios meses o años", agregó.
Por último, señaló que como primera medida debe tener la respuesta por el máximo tribunal a nivel local, pero advirtió: "Por como viene la mano van a demorar".
En caso de que a nivel local rechacen su recurso, acudirá a la Corte Suprema de la Nación.
El juicio de Goyeneche está relacionado por su investigación en la causa "contratos truchos de la Legislatura entrerriana" que trata sobre una estafa por 50 millones de dólares a través de contrataciones simuladas.
La fiscal recibió la apertura de un proceso por mal desempeño, acusada de no haberse corrido de la investigación tras tener un vínculo con uno de los acusados.