Jury contra la fiscal anticorrupción de Entre Ríos: un primer voto habría elegido la destitución

A pesar de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación hizo lugar a un recurso de queja planteado por la defensa de Cecilia Goyeneche, fiscal anticorrupción de Entre Ríos, los integrantes del tribunal que la juzga decidieron seguir adelante.
Según informó La Nación, uno de los jurados del jury que se le lleva adelante a Goyeneche declaró que "no recibimos ninguna orden, de la Corte ni de ningún tribunal, para parar". Es por eso que uno de los jueces del Tribunal de Enjuiciamiento fue el primero en presentar su voto, el cual sería a favor de la destitución de la fiscal anticorrupción, tal lo afirmado por fuentes judiciales a diferentes medios.
Cabe recordar que la Corte Suprema había determinado que existía un planteo de Goyeneche sin resolver, por lo que el Tribunal Superior de Justicia de Entre Ríos debía tomar la posta.
El voto presentado este viernes fue el del juez Juan Smaldone, uno de los integrantes del Superior Tribunal de Entre Ríos, quien además fue recusado por Goyeneche, ya que ella consideró que no se garantizaba la imparcialidad de Smaldone porque la fiscal intervino en una causa donde se imputó al hijo del magistrado, que se desempeño como ministro de Trabajo del gobierno de Sergio Urribarri.
En este sentido también es para destacar que Goyeneche fue clave en la condena por corrupción que recibió Urribarri el 7 de abril pasado.
Ahora la próxima integrante del tribunal de juzgamiento en el jury que debe dar a conocer su posición es Verónica Mulone, representante de los abogados. El martes haría la presentación.
"Ni la Corte Suprema ni los tribunales que intervinieron aquí ordenaron frenar el proceso", le dijo a La Nación Daniel Omar Carubia, uno de los jurados que todavía no votaron. "La causa Goyeneche está a despacho de los jurados y se está votando. Si el fallo del amparo de Goyeneche es exitoso, se anulará el trámite del jury", agregó.
Por su parte, Goyeneche le dijo al mismo medio nombrado: "Me resulta sumamente sorprendente que pasen por alto una decisión de la Corte si es que van a resolver sin tener resuelto el amparo".
"Creo que es todo parte de la misma maniobra para descabezar al Ministerio Público Fiscal. El objetivo es garantizar la impunidad a quienes están siendo investigados hoy y a eventuales investigados. El gobierno provincial está trabajando en esto", agregó la fiscal juzgada.