Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariochaco.com/a/607495

El kirchnerismo provincial, agrupaciones y movimientos sociales marcharán hoy contra la Corte Suprema

Marcha contra la Corte Suprema en Resistencia 

A poco más de tres meses de la última movilización nacional y provincial contra la Corte Suprema, el kirchnerismo provincial y distintas organizaciones políticas, sociales, gremiales, feministas volverán a manifestar este jueves a las 17 horas con la consigna de "democratizar la Justicia".

El reclamo iniciará en el Mástil Central de 9 de Julio y Frondizi, desde las 17 horas.

En la convocatoria nacional también dijeron que exigirán la renuncia de Rosatti al Consejo de la Magistratura . "Es una amplia convocatoria reclamando una justicia transparente, democrática, que no esté siempre al servicio de los poderosos. Que no sea autocrática, como lo hace en este momento, en la que una corte de cuatro miembros se votó a sí mismo y se hizo con la cabecera en el Consejo de la Magistratura a través de un golpe", señaló el titular de la CTA, Hugo Yasky.

En un escrito titulado "El Déspota gobierno de los 4 jueces: Ataque al sistema republicano", que lleva la firma de más de 100 figuras de la política chaqueña, entre ellos destacados e históricos dirigentes del peronismo provincial, anunciaron que se sumarán a la movilización e hicieron un repaso de la creación del Consejo de la Magistratura y del nombramiento de los jueces de la Corte Carlos Rosenkratz y Horacio Rosatti. Luego recuerda la situación del 2000 cuando Julio Nazareno se autovotó para ser presidente de la Corte Suprema y lo compararon con el auto voto de Rosatti el año pasado.

"La asunción, por parte del Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación a la Presidencia del Consejo de la Magistratura -desatendiendo al régimen de rotación y mayorías dispuesto por el Poder Legislativo de la Nación (que no ha sido declarado inconstitucional)-, no sólo violenta competencias exclusivas del Congreso de la Nación, sino que corrompe los propios fundamentos con los que la misma Corte Suprema de Justicia de la Nación procuró declarar la inconstitucionalidad de los artículos 1° y 5° de la ley 26.080", advirtieron. 

En la movilización que se realizó el 1 de febrero en Resistencia, los participantes expresaron: "Decimos que esta Corte se tiene que ir porque no hay Justicia ni Democracia plena, es una Corte sin legitimidad, se tiene que ir porque solo se ha interesado en resguardar sus propios privilegios". En esa misma sintonía hoy volverán a marchar. 

Pulsá aquí para comentar en Facebook