Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariochaco.com/a/523039

Premiaron a la Escuela Regional de Agricultura, Ganadería e Industrias Afines de la UNNE

Alumnos de la Escuela Regional de Agricultura, Ganadería e Industrias Afines (ERAGIA-UNNE)) obtuvieron el 2º puesto en un concurso de escuelas agrotécnicas durante la exposición "LA NACION Ganadera Norte" y la "50º Gran Nacional Brangus", en Resistencia (Chaco). Con la participación de más de 30 escuelas, el concurso premió el conocimiento sobre la raza Brangus y ganadería en general.

El 10° Concurso de Escuelas Agrotécnicas contó con la participación de 500 estudiantes de 33 establecimientos educativos provenientes de Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa y Santa Fe.

Se realizó en el marco de la muestra "LA NACION Ganadera Norte" y "50º Gran Nacional Brañas" en el predio de la Sociedad Rural del Chaco, en Resistencia, y que del 4 al 7 de junio reúne los mejores ejemplares de la raza Brangus, además de ser un espacio para el conocimiento sobre dicha raza.

En el caso del concurso para escuelas agrotécnicas, se invitó a participar a las escuelas agrotécnicas de nivel secundario del área de influencia de la exposición, con un equipo representativo de esas casas de estudio integrado por 6 alumnos que cursen sus últimos años, 5 de los alumnos participaron del Concurso y 1 de ellos actuó como fiscalizador de alguna de las otras escuelas participantes.

Las escuelas participaron de una competencia compuesta por dos secciones: "Concurso De Juzgamiento De Reproductores Brangus", previa charla informativa sobre los rasgos a evaluar, y por otra parte la realización de un "Cuestionario de Evaluación de Conocimientos Ganaderos".

De la suma de calificaciones y puntos que obtuvieron las escuelas agrotécnicas participantes en ambas secciones, los organizadores asignaron los premios.

Así, el primer lugar, con 96,70 puntos, fue para la EFA 8221 La Sarita, de la localidad Víctor Manuel II, provincia de Santa Fe.

El segundo lugar lo ocupó Eragia UNNE, de Corrientes, con 95,83 puntos.

En tanto que el tercer puesto, con 93,71 puntos, fue para EFA "Ñandé Roga" I-36, de San Miguel, Corrientes.

El Director de la ERAGIA, ingeniero Leopoldo José Payes, resaltó la destacada participación de los jóvenes en el concurso, que demuestra tanto el conocimiento que tienen en la temática así como el componente de trabajo en equipo que demostraron.

Recordó que la ERAGIA ya había tenido otras actuaciones distinguidas en anteriores concursos de escuelas agrotécnicas.

Señaló que la escuela viene trabajando institucionalmente en ser referentes en la temática de formación en ganadería, incluyendo la incorporación de tecnologías en los procesos productivos.                                                       

EL CONCURSO

En el marco del concurso, luego de la recepción de las escuelas agrotécnicas participantes, un técnico de la Asociación Argentina de Brangus ofreció una charla instructiva sobre los rasgos a tener en cuenta en el juzgamiento de reproductores de esta raza, en presencia de animales de ambos sexos.

Posteriormente, cada uno de los integrantes de los equipos de las distintas escuelas realizó el juzgamiento y la clasificación de dos categorías de reproductores preparadas para el Concurso, con animales participantes en la 50º. Exposición Nacional.

Luego los estudiantes anotaron sus respectivos veredictos en formularios distribuidos al efecto, los cuales fueron comparados con el "veredicto oficial" de la Asociación Brangus para la calificación y asignación de los puntajes correspondientes a esta sección de juzgamiento de reproductores en base a un cuadro de puntos apropiado.

La suma de los puntos obtenidos por cada integrante del equipo dio el puntaje parcial que obtuvo cada escuela Agrotécnica en esta Sección.

Tras el concurso de juzgamiento de reproductores Brangus, los equipos de las distintas escuelas recibieron un cuestionario para la evaluación de sus conocimientos en materia de ganadería bovina.

Los cuestionarios versaron sobre temas generales relacionados con la producción y explotación del ganado bovino en la Argentina.

Los puntajes obtenidos por cada equipo en este cuestionario dio el puntaje parcial que obtuvo  cada escuela Agrotécnica en esta Sección, que se sumó luego a los puntajes parciales de la sección de juzgamiento de reproductores, para obtener así el Puntaje Final del Concurso.