Anterior El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Chaco pide “condiciones de trabajo dignas” para los contadores Siguiente
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Chaco expuso una serie de reclamos a las autoridades del Gobierno, a quienes les exige “respeto y consideración para trabajar en condiciones dignas”.
“Queremos manifestar la situación que atravesamos los Profesionales en Ciencias Económicas del Chaco, que seguramente es también la del resto del país. A pesar de todas las circunstancias, y la grave crisis, cumplimos con nuestro trabajo permitiendo así que muchas PYMES y pequeños emprendimientos puedan seguir de pie”, expresaron a través de un comunicado.
En ese sentido, aseguraron que desde el inicio de la crisis sanitaria estuvieron “al lado de nuestros clientes adaptándonos de manera acelerada a este proceso de digitalización, desde los lugares más remotos del interior de nuestra provincia, ya pesar de las grandes limitaciones en cuanto al acceso a la tecnología. Continuamos exponiéndonos a grandes inconvenientes con una normativa tributaria cambiante, y con un sistema de AFIP altamente inestable y, en muchas ocasiones, fuera de su funcionamiento”.
“A ello debemos sumar la falta de respuestas en tiempo y forma a nuestros reclamos, canalizados en la mayoría de los casos a través de FACPCE. En ocasiones, hemos obteniendo como resultado a algunos de los reclamos una simple prórroga, el mismo día anterior al de los vencimientos, lo cual nos parece un gran menosprecio a la profesión”, cuestionaron.
Y señalaron que se sienten “cansados y agobiados por las innumerables y desprolijas Resoluciones Generales de la AFIP; por los innumerables D.N.U. y decisiones administrativas del Poder Ejecutivo, que parecen ver en la figura del contador a un empleado administrativo al servicio del Estado, sin remuneración alguna”.
“Los contadores somos esenciales para la vida de la empresa y la economía del país, por lo tanto exigimos respeto y consideración de las autoridades para lograr de una vez por todas poder trabajar en condiciones dignas”.