Anterior Anuncio de Fernández: buscan definir dos artículos claves de una ley para el agro Siguiente
Además del artículo para un mayor uso de los insumos del sector, otro artículo en debate tiene que ver con la ganadería. El CAA está impulsando no solo medidas para la cría, sino que haya algún incentivo para la producción de animales más pesados.
En su discurso en el Congreso, Fernández dijo: “Hemos trabajado durante 2020 con el Consejo Agroindustrial Argentino en iniciativas destinadas a fortalecer la inversión para agregar valor, aumentar la producción y las exportaciones. Vamos a promover la inversión agroindustrial con incentivos impositivos y previsibilidad para estimular las inversiones en el sector, generando más empleo y valor agregado”.Para Idígoras, el anuncio del mandatario fue la confirmación de que con el CAA se está trabajando “por una política a largo plazo” para el campo. El dirigente apuntó, además, que se está buscando que desde el gabinete económico se agende una reunión para terminar de definir el proyecto de ley.
El año pasado, el CAA, que tiene varias mesas de trabajo, mantuvo diversos encuentros con el gabinete económico. El CAA logró una reducción de las trabas burocráticas para exportar. Además, a fin de año, cuando el Gobierno cerró las exportaciones de maíz, rápidamente en su marco se conformó una mesa de diálogo con el Gobierno. Las exportaciones fueron reabiertas y el Gobierno abandonó la idea de un cupo para la venta al exterior por un monitoreo sobre los saldos exportables.“Nos complace escuchar que nuestro proyecto de crecimiento agroindustrial sea parte de la agenda de Gobierno. El discurso del Presidente vino a confirmar que la cantidad de reuniones discutiendo posibles medidas no han sido en vano”, dijo José Martins, presidente de la Bolsa de Cereales y vocero del CAA, tras el discurso de Fernández.
“Ahora resta esperar que el proyecto de ley sea enviado cuanto antes al Congreso y que tenga un rápido tratamiento y aprobación que nos permitan capturar las oportunidades de crecimiento que nos brinda el mundo”, añadió.