Martes, 19 Marzo, 2013 - 07:24
Anterior Papa Francisco Siguiente
Fue impuesto del palio de lana de corderos y
ovejas con cruces rojas que lo identifican como arzobispo, y recibió el
"anillo del pescador" a las 5.46 hora argentina, las 9.46 en el
Vaticano. Luego, encabezó la misa de
inicio de su pontificado, ante arzobispos y obispos, jefes de Estado y
representantes oficiales de más de 132 países, entre
ellos la presidenta Cristina Fernández..
Mandá tu info, fotos, videos o audios al 3624518042
El papa Francisco, el argentino Jorge Bergoglio, inició hoy
el ministerio petrino como obispo de Roma, y se convirtió en el sumo pontífice
266 de la Iglesia Católica Apostólica.
Francisco fue impuesto del palio de lana de corderos y ovejas con cruces rojas que lo identifican como arzobispo, y recibió el "anillo del pescador" a las 5.46 hora argentina, las 9.46 en el Vaticano.
El papa Francisco encabezaba esta mañana en el Vaticano la misa de
inicio de su pontificado, ante arzobispos y obispos, jefes de Estado y
representantes oficiales de más de 132 países.
A la entrada de la
Basílica de San Pedro y a la izquierda estaban ubicados los arzobispos y
obispos, y las delegaciones de otras iglesias y confesiones cristianas,
mientras que a la derecha, los enviados de distintos países, entre
ellos la presidenta Cristina Fernández.
También participaban de
la misa inaugural delegaciones de otras religiones y una multitud de
fieles católicos, en la jornada inicial del ministerio petrino a cargo
de Francisco, el primer Papa de América Latina y jesuita.
Instó durante su homilía en la misa de inauguración de su pontificado en la plaza de San Pedro a "tener respeto por todas las criaturas de Dios y por el entorno en que vivimos".
En su llamado por la defensa del medio ambiente, el nuevo pontífice explicó que "la vocación de custodiar no sólo nos atañe a nosotros, los cristianos, sino que tiene una dimensión que antecede y que es simplemente humana, corresponde a todos. Es custodiar toda la creación, la belleza de la creación, como se nos dice en el libro del Génesis y como nos muestra san Francisco de Asís: es tener respeto por todas las criaturas de Dios y por el entorno en el que vivimos",
El Papa aseguró hoy que "el odio, la envidia y la soberbia ensucian la vida", y señaló que "no debemos tener miedo de la bondad, ni siquiera de la ternura".
"El cuidar, custodiar requiere bondad, requiere vivir con ternura", dijo Francisco durante la homilía.
Francisco fue impuesto del palio de lana de corderos y ovejas con cruces rojas que lo identifican como arzobispo, y recibió el "anillo del pescador" a las 5.46 hora argentina, las 9.46 en el Vaticano.
El papa Francisco encabezaba esta mañana en el Vaticano la misa de
inicio de su pontificado, ante arzobispos y obispos, jefes de Estado y
representantes oficiales de más de 132 países.
A la entrada de la
Basílica de San Pedro y a la izquierda estaban ubicados los arzobispos y
obispos, y las delegaciones de otras iglesias y confesiones cristianas,
mientras que a la derecha, los enviados de distintos países, entre
ellos la presidenta Cristina Fernández.
También participaban de
la misa inaugural delegaciones de otras religiones y una multitud de
fieles católicos, en la jornada inicial del ministerio petrino a cargo
de Francisco, el primer Papa de América Latina y jesuita.
Instó durante su homilía en la misa de inauguración de su pontificado en la plaza de San Pedro a "tener respeto por todas las criaturas de Dios y por el entorno en que vivimos".
En su llamado por la defensa del medio ambiente, el nuevo pontífice explicó que "la vocación de custodiar no sólo nos atañe a nosotros, los cristianos, sino que tiene una dimensión que antecede y que es simplemente humana, corresponde a todos. Es custodiar toda la creación, la belleza de la creación, como se nos dice en el libro del Génesis y como nos muestra san Francisco de Asís: es tener respeto por todas las criaturas de Dios y por el entorno en el que vivimos",
El Papa aseguró hoy que "el odio, la envidia y la soberbia ensucian la vida", y señaló que "no debemos tener miedo de la bondad, ni siquiera de la ternura".
"El cuidar, custodiar requiere bondad, requiere vivir con ternura", dijo Francisco durante la homilía.
Fuente:
Agencia DyN.