Martes, 19 Febrero, 2013 - 09:27
Anterior
En Mujeres Argentinas
Tras intervención de Corregido, SECHEEP repara alumbrado público
Siguiente
En Mujeres Argentinas
El pedido surgió de los vecinos de la zona tras casi un mes sin iluminación.
Mandá tu info, fotos, videos o audios al 3624518042
Un grupo de vecinos del barrio Mujeres
Argentinas, de Resistencia, agradecieron las gestiones realizadas por el
Defensor del Pueblo, Gustavo Corregido, a través de quién lograron que la
empresa de energía SECHEEP reparara el alumbrado público de las manzanas 25 y
26.
La falta de iluminación los afectó durante casi un mes, período en el cual se produjeron una serie de robos que incluyeron un automóvil.
Quién solicitó la intervención de Corregido fue Julio Castro, un vecino del barrio. Castro recordó que el reclamo por el alumbrado comenzó hace casi un mes.
"Reclamamos a distintos sectores de SECHEEP, nos iban derivando, derivando y nunca venían. Mientras tanto se cometieron robos. Robaron una moto y hasta un auto. Ahí decidimos recurrir al Defensor del Pueblo. Él comenzó a hacer las gestiones y por suerte vinieron. Y ahora hay luz y mejoró mucho la cuestión de seguridad", reconoció.
En su visita al barrio, donde constató el cumplimiento de lo solicitado a SECHEEP, Corregido recogió distintos reclamos por una serie de falencias que se suscitan en el lugar -algunos desde hace años- tanto de servicios públicos como de infraestructura.
En primer lugar reclamaron que se construya la vereda para el acceso al barrio, ya que la que existe en la actualidad se convierte en un lodazal intransitable cada vez que llueve.
También pidieron por mayor seguridad en la zona y que se sumen más agentes a la comisaría local.
Otra cuestión fue el de la salud: reclaman que el centro sanitario esté abierto las 24 horas y que el mismo cuente con una ambulancia.
La limpieza de cunetas y el zanjeo periódico fue otro de los planteos que realizaron al Defensor, quien se comprometió a gestionar la solución de estos reclamos ante los organismos competentes.
La falta de iluminación los afectó durante casi un mes, período en el cual se produjeron una serie de robos que incluyeron un automóvil.
Quién solicitó la intervención de Corregido fue Julio Castro, un vecino del barrio. Castro recordó que el reclamo por el alumbrado comenzó hace casi un mes.
"Reclamamos a distintos sectores de SECHEEP, nos iban derivando, derivando y nunca venían. Mientras tanto se cometieron robos. Robaron una moto y hasta un auto. Ahí decidimos recurrir al Defensor del Pueblo. Él comenzó a hacer las gestiones y por suerte vinieron. Y ahora hay luz y mejoró mucho la cuestión de seguridad", reconoció.
En su visita al barrio, donde constató el cumplimiento de lo solicitado a SECHEEP, Corregido recogió distintos reclamos por una serie de falencias que se suscitan en el lugar -algunos desde hace años- tanto de servicios públicos como de infraestructura.
En primer lugar reclamaron que se construya la vereda para el acceso al barrio, ya que la que existe en la actualidad se convierte en un lodazal intransitable cada vez que llueve.
También pidieron por mayor seguridad en la zona y que se sumen más agentes a la comisaría local.
Otra cuestión fue el de la salud: reclaman que el centro sanitario esté abierto las 24 horas y que el mismo cuente con una ambulancia.
La limpieza de cunetas y el zanjeo periódico fue otro de los planteos que realizaron al Defensor, quien se comprometió a gestionar la solución de estos reclamos ante los organismos competentes.