Sábado, 8 Diciembre, 2012 - 10:09
Anterior
Repercusión política
El Frente Grande repudia a Clarín por la caricatura de Cristina
Siguiente
Repercusión política
Mandá tu info, fotos, videos o audios al 3624518042
Marcan de "violencia mediática" el dibujo publicado ayer donde aparece la Presidente con un ojo morado.
Repudiamos enfáticamente la caricatura
publicada hoy en el diario Clarín en su edición del 07/12/12 con el rostro de
la Presidenta de la Nación con un ojo
morado, como una demostración de haber recibido un golpe en su rostro.
La Ley 25485 del año 2009, votada por amplia mayoría del Congreso Nacional dice: es violencia mediática contra las mujeres "aquella publicación o difusión de mensajes e imágenes estereotipados a través de cualquier medio masivo de comunicación, que de manera directa o indirecta promueva la explotación de mujeres o sus imágenes, injurie, difame, discrimine, deshonre, humille o atente contra la dignidad de las mujeres, como así también la utilización de mujeres, adolescentes y niñas en mensajes e imágenes pornográficas, legitimando la desigualdad de trato o construya patrones socioculturales reproductores de la desigualdad o generadores de violencia contra las mujeres".
La violencia de género es un flagelo, es un delito contra los derechos humanos, es inadmisible su utilización liviana para caricaturizar un tema de debate político. En nuestro país mueren muchas mujeres por éste motivo.
Por ello, además del repudio, convocamos a los artistas en sus diferentes expresiones a reflexionar sobre la utilización de la mujer en sus manifestaciones, para que ello se haga en el marco del estricto respeto a los derechos humamos y el derecho de las humanas.
La Ley 25485 del año 2009, votada por amplia mayoría del Congreso Nacional dice: es violencia mediática contra las mujeres "aquella publicación o difusión de mensajes e imágenes estereotipados a través de cualquier medio masivo de comunicación, que de manera directa o indirecta promueva la explotación de mujeres o sus imágenes, injurie, difame, discrimine, deshonre, humille o atente contra la dignidad de las mujeres, como así también la utilización de mujeres, adolescentes y niñas en mensajes e imágenes pornográficas, legitimando la desigualdad de trato o construya patrones socioculturales reproductores de la desigualdad o generadores de violencia contra las mujeres".
La violencia de género es un flagelo, es un delito contra los derechos humanos, es inadmisible su utilización liviana para caricaturizar un tema de debate político. En nuestro país mueren muchas mujeres por éste motivo.
Por ello, además del repudio, convocamos a los artistas en sus diferentes expresiones a reflexionar sobre la utilización de la mujer en sus manifestaciones, para que ello se haga en el marco del estricto respeto a los derechos humamos y el derecho de las humanas.