Miércoles, 5 Diciembre, 2012 - 10:18
Anterior
Este jueves
Presentarán "Arte al Plato" en la Feria Internacional de Artesanías
Siguiente
Este jueves
Mandá tu info, fotos, videos o audios al 3624518042
Busca recaudar
fondos para formar y capacitar a personas en áreas rurales.
La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Producción con el padrinazgo del artista Milo Locket, tiene por objeto recaudar fondos para la formación y capacitación de personas de áreas rurales.
En el stand que representa al Chaco en la Feria Internacional de Artesanías que se desarrolla en Buenos Aires, se presentará mañana a las 19 el programa "Arte al Plato". Consiste en una edición limitada de platos que lucen obras inéditas y exclusivas. Durante el primer año serán obras de pintores chaqueños, de artistas argentinos durante el segundo año e internacionales en el tercero.
La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Producción y el Programa de Desarrollo de Áreas Rurales (Prodear), con el padrinazgo del reconocido artista chaqueño Milo Locket. Dentro de un contexto en el que la Fundación EDUCAMPO -promotora de la importancia y la necesidad de la equiparación de oportunidades y el acceso universal a los derechos que la Constitución Nacional otorga- y la UEP Nº 158 aumentan sus esfuerzos por contener la demanda de capacitación y formación de las personas de áreas rurales, garantizándoles el acceso a una formación y capacitación integral, la gran solidaridad de Milo Locket, permitió dar origen a este programa denominado "Arte al Plato".
Los beneficiarios recibirán en su primer mes la información de un artista y los datos de la obra y en el mes siguiente el plato de porcelana con la estampa. La inscripción para recibirlo se da a través de una membrecía con un importe de $200 por mes. El dinero recaudado será destinado a cubrir las necesidades de alumnos que así lo requieran para que puedan contar con el acceso a los lugares donde se ofrece la capacitación.
Además se les ofrecerán seminarios y talleres con importantes profesionales, cerca del lugar de residencia de los alumnos, facilitando el alcance a todos los interesados. También se ofrecerán becas para asistir a eventos que les den herramientas para sus actividades; sean estas de producción, valor agregado, mejoras o servicios para producción.
El evento está abierto al público y contará con la presencia de autoridades y artistas plásticos de conocida trayectoria, como de distintos medios de difusión nacional que prestarán su cobertura para facilitar el conocimiento de la causa.
En el stand que representa al Chaco en la Feria Internacional de Artesanías que se desarrolla en Buenos Aires, se presentará mañana a las 19 el programa "Arte al Plato". Consiste en una edición limitada de platos que lucen obras inéditas y exclusivas. Durante el primer año serán obras de pintores chaqueños, de artistas argentinos durante el segundo año e internacionales en el tercero.
La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Producción y el Programa de Desarrollo de Áreas Rurales (Prodear), con el padrinazgo del reconocido artista chaqueño Milo Locket. Dentro de un contexto en el que la Fundación EDUCAMPO -promotora de la importancia y la necesidad de la equiparación de oportunidades y el acceso universal a los derechos que la Constitución Nacional otorga- y la UEP Nº 158 aumentan sus esfuerzos por contener la demanda de capacitación y formación de las personas de áreas rurales, garantizándoles el acceso a una formación y capacitación integral, la gran solidaridad de Milo Locket, permitió dar origen a este programa denominado "Arte al Plato".
Los beneficiarios recibirán en su primer mes la información de un artista y los datos de la obra y en el mes siguiente el plato de porcelana con la estampa. La inscripción para recibirlo se da a través de una membrecía con un importe de $200 por mes. El dinero recaudado será destinado a cubrir las necesidades de alumnos que así lo requieran para que puedan contar con el acceso a los lugares donde se ofrece la capacitación.
Además se les ofrecerán seminarios y talleres con importantes profesionales, cerca del lugar de residencia de los alumnos, facilitando el alcance a todos los interesados. También se ofrecerán becas para asistir a eventos que les den herramientas para sus actividades; sean estas de producción, valor agregado, mejoras o servicios para producción.
El evento está abierto al público y contará con la presencia de autoridades y artistas plásticos de conocida trayectoria, como de distintos medios de difusión nacional que prestarán su cobertura para facilitar el conocimiento de la causa.