Miércoles, 5 Diciembre, 2012 - 08:12
Anterior
Reforma tributaria
Se incluiría a las PyMEs en el descuento de Ingresos Brutos
Siguiente
Reforma tributaria
Mandá tu info, fotos, videos o audios al 3624518042
Fue resuelto en una reunión entre el gobernador Jorge Capitanich y el Presidente de la Cámara de Comercio Sergio López.
El presidente de la Cámara de
Comercio de Resistencia, Sergio López, mantuvo un encuentro este martes con el
Gobernador Jorge Capitanich, oportunidad en la que manifestó el descontento del
sector empresario chaqueño por la aprobación de la ley de reforma tributaria. López
llevó una posición establecida en conjunto con las cámaras de comercio del
interior y de la Federación Económica del Chaco. Además obtuvo el
consentimiento del Gobernador frente a la solicitud de que las medianas
empresas sean incorporadas al descuento por Ingresos Brutos.
En esta reunión participaron además del primer mandatario provincial, Jorge Capitanich, el ministro de Hacienda y Finanzas, Federico Muñoz Femenía y el ministro de Industria y Empleo, Sebastián Agostini. Allí, el titular de la entidad mercantil capitalina, Sergio López, le planteó a Capitanich el descontento por la aprobación de la ley de reforma tributaria, posición que fuera establecida en conjunto con las cámaras de comercio del interior y de la FECHACO, "pero le pedí que incorpore a la mediana empresa al descuento que se va a realizar en Ingresos Brutos que es el impuesto que tiene mayor impacto en la actividad comercial", detalló.
Explicó López que la ley que se sancionó ahora incluye solamente un descuento para la pequeña empresa y "nosotros queremos que en el descuento se incluya a la mediana empresa donde van a ingresar la mayoría de los socios de la Cámara de Comercio de acuerdo a los parámetros que establece la SEPyME". La SEPyME establece unos parámetros de ventas en el cual, según detalló el empresario, "una mediana empresa es aquella que vende $111 millones por año pero ahora se puso un monto muy exiguo con el cual quedamos la gran mayoría afuera".
Por otro lado, indicó, "como este descuento es únicamente para las PyMEs locales le pedimos al Gobernador que seamos nosotros (la Cámara de Comercio de Resistencia y la Federación Económica del Chaco) los que nos encarguemos de certificar que la PyME cumple con los requisitos y habilitar el descuento mediante un certificado y de esa manera obviar algunas dificultades burocráticas que existieron con la bonificación anterior que había con los Ingresos Brutos".
Este beneficio será para las PyMEs que tengan su casa central o el asiento principal de sus negocios en la provincia del Chaco.
López manifestó que como resultado de este planteo "el Gobernador dijo que estaba dispuesto a que las PyMEs ingresen a este descuento y que seamos las cámaras las que podamos certificar el mismo, así que nosotros estamos esperando una reglamentación que el Gobernador le encargó al ministro Muñoz Femenía que es el que tiene que reglamentar la ley de la reforma tributaria".
En esta reunión participaron además del primer mandatario provincial, Jorge Capitanich, el ministro de Hacienda y Finanzas, Federico Muñoz Femenía y el ministro de Industria y Empleo, Sebastián Agostini. Allí, el titular de la entidad mercantil capitalina, Sergio López, le planteó a Capitanich el descontento por la aprobación de la ley de reforma tributaria, posición que fuera establecida en conjunto con las cámaras de comercio del interior y de la FECHACO, "pero le pedí que incorpore a la mediana empresa al descuento que se va a realizar en Ingresos Brutos que es el impuesto que tiene mayor impacto en la actividad comercial", detalló.
Explicó López que la ley que se sancionó ahora incluye solamente un descuento para la pequeña empresa y "nosotros queremos que en el descuento se incluya a la mediana empresa donde van a ingresar la mayoría de los socios de la Cámara de Comercio de acuerdo a los parámetros que establece la SEPyME". La SEPyME establece unos parámetros de ventas en el cual, según detalló el empresario, "una mediana empresa es aquella que vende $111 millones por año pero ahora se puso un monto muy exiguo con el cual quedamos la gran mayoría afuera".
Por otro lado, indicó, "como este descuento es únicamente para las PyMEs locales le pedimos al Gobernador que seamos nosotros (la Cámara de Comercio de Resistencia y la Federación Económica del Chaco) los que nos encarguemos de certificar que la PyME cumple con los requisitos y habilitar el descuento mediante un certificado y de esa manera obviar algunas dificultades burocráticas que existieron con la bonificación anterior que había con los Ingresos Brutos".
Este beneficio será para las PyMEs que tengan su casa central o el asiento principal de sus negocios en la provincia del Chaco.
López manifestó que como resultado de este planteo "el Gobernador dijo que estaba dispuesto a que las PyMEs ingresen a este descuento y que seamos las cámaras las que podamos certificar el mismo, así que nosotros estamos esperando una reglamentación que el Gobernador le encargó al ministro Muñoz Femenía que es el que tiene que reglamentar la ley de la reforma tributaria".