Miércoles, 7 Noviembre, 2012 - 08:45
Anterior Islas Tokelau: primer territorio del planeta con 100% de energía solar Siguiente
Es por un
proyecto pionero, que beneficia a sus 1.500 habitantes.
Mandá tu info, fotos, videos o audios al 3624518042
El pequeño y
remoto archipiélago de Tokelau, en el océano Pacífico, se convirtió en el
primer territorio que cubre la totalidad de su consumo de electricidad con
energía solar, materializando un proyecto considerado pionero. Hasta ahora, los
tres atolones de este territorio de 1.500 habitantes, administrado por Nueva
Zelanda, abastecían sus necesidades
energéticas con generadores diesel.
Pero esa era una fuente de energía con impacto ecológico negativo, que costaba además cerca de un millón de dólares neozelandeses al año (825.000 dólares estadounidenses), recordó el coordinador del proyecto, Mike Besset-Smith.
Ahora ese dinero podrá destinarse a proyectos sociales, sostuvo Besset-Smith, de la firma neozelandesa PowerSmart Solar.
"Muchas naciones del Pacífico tienen dificultades para asegurar el aprovisionamiento energético de buena parte de sus habitantes e incluso cuando lo logran, el precio de la electricidad es un desafío suplementario", alegó. El archipiélago, de 12 km2, se halla entre Hawai y Nueva Zelanda y tiene un estatuto de "territorio asociado" a Wellington.
El ministro neozelandés de Relaciones Exteriores, Murray McCully, indicó que la construcción de la red fotovoltaica en Tokelau, que exigió una inversión de 7 millones de dólares estadounidenses, podría servir de ejemplo a otros territorios aislados del Pacífico, como Tonga y las islas Cook.
Fuente: Agencia NA
Pero esa era una fuente de energía con impacto ecológico negativo, que costaba además cerca de un millón de dólares neozelandeses al año (825.000 dólares estadounidenses), recordó el coordinador del proyecto, Mike Besset-Smith.
Ahora ese dinero podrá destinarse a proyectos sociales, sostuvo Besset-Smith, de la firma neozelandesa PowerSmart Solar.
"Muchas naciones del Pacífico tienen dificultades para asegurar el aprovisionamiento energético de buena parte de sus habitantes e incluso cuando lo logran, el precio de la electricidad es un desafío suplementario", alegó. El archipiélago, de 12 km2, se halla entre Hawai y Nueva Zelanda y tiene un estatuto de "territorio asociado" a Wellington.
El ministro neozelandés de Relaciones Exteriores, Murray McCully, indicó que la construcción de la red fotovoltaica en Tokelau, que exigió una inversión de 7 millones de dólares estadounidenses, podría servir de ejemplo a otros territorios aislados del Pacífico, como Tonga y las islas Cook.
Fuente: Agencia NA