Miércoles, 31 Octubre, 2012 - 11:45
Anterior Presentan el libro "Un cuento de madera" Siguiente
Este jueves 1° de noviembre, a las 10, en Mitre 163 con entrada libre y gratuita.
Mandá tu info, fotos, videos o audios al 3624518042
El arco
iris, es un concurso literario regional bianual del
Instituto de Cultura del Chaco que premia literatura para niños y niñas de entra 4 a 12 años en los rubros
libro ilustrado y libro de cuentosen lenguas castellana, qom, wichi y
mocoit, que en el año 2012 tiene su segunda convocatoria.
AUTORES GANADORES
La autoría de Un cuento de madera es compartida entreRodolfo Nicolás Capaccio (texto literario) e ilustración de Gabriel Capaccio.
Rodolfo Nicolás Capaccio nació en Mercedes (Buenos Aires)y reside en Misiones desde 1975. Licenciado en Ciencias de la Comunicación Social y docente de la Universidad Nacional de Misiones.
Entre sus publicaciones merecen destacarse Pobres, ausentes y recienvenidos, cuentos. Sumido en verde temblor novela finalista del certamen internacional La sonrisa vertical así como la Guía de los lugares nombrados por Horacio Quiroga y, en coautoría, la antología Misiones mágica y trágica.
En su labor como audiovisualista produjo trabajos como Los personajes de Juan de Dios Mena, premiado por el Fondo Nacional de las Artes y Los parientes del Chaco, sobre las tallas de ese artista existentes en El Fogón de los Arrieros de Resistencia. Ha recibido numerosos premios y distinciones en certámenes literarios nacionales e internacionales.
Gabriel Capaccio, recibido en 1998 de diseñador gráfico en la Facultad de Artes de Oberá (Misiones) se desempeña como diseñador independiente con trabajos para el mercado local y extranjero. Ha incursionado también en el diseño web.
AUTORES GANADORES
La autoría de Un cuento de madera es compartida entreRodolfo Nicolás Capaccio (texto literario) e ilustración de Gabriel Capaccio.
Rodolfo Nicolás Capaccio nació en Mercedes (Buenos Aires)y reside en Misiones desde 1975. Licenciado en Ciencias de la Comunicación Social y docente de la Universidad Nacional de Misiones.
Entre sus publicaciones merecen destacarse Pobres, ausentes y recienvenidos, cuentos. Sumido en verde temblor novela finalista del certamen internacional La sonrisa vertical así como la Guía de los lugares nombrados por Horacio Quiroga y, en coautoría, la antología Misiones mágica y trágica.
En su labor como audiovisualista produjo trabajos como Los personajes de Juan de Dios Mena, premiado por el Fondo Nacional de las Artes y Los parientes del Chaco, sobre las tallas de ese artista existentes en El Fogón de los Arrieros de Resistencia. Ha recibido numerosos premios y distinciones en certámenes literarios nacionales e internacionales.
Gabriel Capaccio, recibido en 1998 de diseñador gráfico en la Facultad de Artes de Oberá (Misiones) se desempeña como diseñador independiente con trabajos para el mercado local y extranjero. Ha incursionado también en el diseño web.