Jueves, 12 Julio, 2012 - 07:55
Anterior
En el Ateneo en Resistencia
Ayala presidirá el acto por el natalicio de Juana Azurduy
Siguiente
En el Ateneo en Resistencia
Mandá tu info, fotos, videos o audios al 3624518042
Por el 232º aniversario de su nacimiento, se realizará a las 20, un acto en el Ateneo que lleva su nombre, ubicado en José Hernández 321, en la ciudad.
Entregarán diplomas, habrá representaciones artísticas alusivas y se proyectarán videos.
Ubicado en José Hernández 321, el Ateneo fue el escenario donde se desarrollaron distintas jornadas de capacitación, se constituyó en un espacio donde los jóvenes participaron en cursos y conferencias, y fue también sede de consejos y actividades organizadas por la Fundación Construir.
Las actividades allí desarrolladas permiten la capacitación en distintas disciplinas de manera libre y gratuita mediante cursos, disertaciones y debates de suma utilidad para el logro de mayores conocimientos.
El Ateneo lleva el nombre de Juana Azurduy en homenaje a la mujer que nació en la localidad boliviana de Sucre y luchó por la emancipación del Virreinato del Río de la Plata contra el Reino de España a principios del siglo XIX. A pesar de su heroísmo y trascendencia en todo el continente, murió en 1862 en condiciones de pobreza.
El programa
En la jornada de celebración se prevé la entrega de certificados a las personas que disertaron en los diferentes cursos como así también se presentarán los integrantes de la Escuela Municipal de Folclore “Huellas Argentinas” que interpretarán los números artísticos “Las Carmelitas” y “Juana Azurduy”. Además habrá una intervención del elenco que estudia teatro en la institución.
También se proyectarán dos videos, uno relatando la historia de mujer cuyo nombre tiene esta institución y el otro reflejando las actividades que desarrolla el Ateneo.
Ubicado en José Hernández 321, el Ateneo fue el escenario donde se desarrollaron distintas jornadas de capacitación, se constituyó en un espacio donde los jóvenes participaron en cursos y conferencias, y fue también sede de consejos y actividades organizadas por la Fundación Construir.
Las actividades allí desarrolladas permiten la capacitación en distintas disciplinas de manera libre y gratuita mediante cursos, disertaciones y debates de suma utilidad para el logro de mayores conocimientos.
El Ateneo lleva el nombre de Juana Azurduy en homenaje a la mujer que nació en la localidad boliviana de Sucre y luchó por la emancipación del Virreinato del Río de la Plata contra el Reino de España a principios del siglo XIX. A pesar de su heroísmo y trascendencia en todo el continente, murió en 1862 en condiciones de pobreza.
El programa
En la jornada de celebración se prevé la entrega de certificados a las personas que disertaron en los diferentes cursos como así también se presentarán los integrantes de la Escuela Municipal de Folclore “Huellas Argentinas” que interpretarán los números artísticos “Las Carmelitas” y “Juana Azurduy”. Además habrá una intervención del elenco que estudia teatro en la institución.
También se proyectarán dos videos, uno relatando la historia de mujer cuyo nombre tiene esta institución y el otro reflejando las actividades que desarrolla el Ateneo.