Viernes, 9 Marzo, 2012 - 07:20
Anterior Preocupa a productores las consecuencias de la sequía que afecta a Chaco Siguiente
Mandá tu info, fotos, videos o audios al 3624518042
Desde la Asociación de Consorcios Rurales del Chaco, su presidente Rubén Villar, manifestó su preocupación por las consecuencias que genera la sequía y la emergencia hídrica en varias localidades. Según Villar “afecta a pequeños y medianos productores”.
En este sentido el presidente de la Asociación de Consorcios Rurales, Rubén Villar, dijo que “frente a esta lamentable situación que nos toca vivir, debemos trabajar en forma coordinada con el Ministerio de Producción de la provincia, a cargo de Enrique Orban, ya que en algunas localidades del interior se ha sembrado maíz y sorgo y como consecuencia de esta emergencia hídrica y sequía se han perdido ya varios lotes y de continuar esta situación la pérdida será del 100%. A esto se debe agregar la preocupante falta de agua para consumo humano inclusive en varias localidades como Quitilipi, General Pinedo, Tres Isletas y Castelli, donde la situación es sumamente lamentable”.
El presidente de la Asociación de Consorcios Rurales, Rubén Villar, dijo que “es nuestro deseo coordinar tareas y acciones de trabajo con el Ministerio de Producción para que esta situación no se vuelva a repetir como todos los años y comenzar a trabajar ahora en la construcción, por ejemplo, de represas que habrán de beneficiar al pequeño y mediano productor, y no andar distribuyendo gasoil sin devolución a través de este Ministerio, como se hizo en la localidad de La Tigra, y que provocó un verdadero disgusto en el pequeño productor”.
Por último Rubén Villar expresó que “frente a esta situación que se está viviendo en varias localidades del interior de nuestra provincia queremos agradecer a la Subsecretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar, que está a cargo de Osvaldo Lovey, por toda la asistencia y el asesoramiento permanente que nos están brindando a través de los técnicos de representación necesaria, consorcios de servicios rurales y delegados rurales, lo que nos incentiva fuertemente a no bajar los brazos frente a esta emergencia y sequía, que seguramente entre todos y en un trabajo en conjunto lo habremos de superar”, concluyó el presidente de la Asociación de Consorcios Rurales del Chaco.
El presidente de la Asociación de Consorcios Rurales, Rubén Villar, dijo que “es nuestro deseo coordinar tareas y acciones de trabajo con el Ministerio de Producción para que esta situación no se vuelva a repetir como todos los años y comenzar a trabajar ahora en la construcción, por ejemplo, de represas que habrán de beneficiar al pequeño y mediano productor, y no andar distribuyendo gasoil sin devolución a través de este Ministerio, como se hizo en la localidad de La Tigra, y que provocó un verdadero disgusto en el pequeño productor”.
Por último Rubén Villar expresó que “frente a esta situación que se está viviendo en varias localidades del interior de nuestra provincia queremos agradecer a la Subsecretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar, que está a cargo de Osvaldo Lovey, por toda la asistencia y el asesoramiento permanente que nos están brindando a través de los técnicos de representación necesaria, consorcios de servicios rurales y delegados rurales, lo que nos incentiva fuertemente a no bajar los brazos frente a esta emergencia y sequía, que seguramente entre todos y en un trabajo en conjunto lo habremos de superar”, concluyó el presidente de la Asociación de Consorcios Rurales del Chaco.